• Jue. Sep 21st, 2023

VOXMEDIA

Noticias de Manizales y Caldas

1.200 BLOQUES CONVERTIDOS EN FELICIDAD EN RIOSUCIO

Porvoxmedia

Dic 5, 2021

La palabra felicidad en el municipio de Riosucio, ahora es sinónimo de bloquera comunitaria, ya que esta máquina eléctrica que lleva el mismo nombre del proyecto de autoconstrucción de la Gobernación de Caldas, produce bloques de mortero estructural para construir una vivienda, digna, propia y segura, como la que estrenan dos familias del resguardo indígena Escopetera y Pirza.

Cada bloque tiene una altura de 19 cm x 39 de largo de espesor variable, con un peso de 7 kilos. Para que doña Yurladi Heredia Aricapa y don Óscar Vargas Lago pudieran tener un techo en donde habitar, cada uno ,con sus parientes, y la ayuda de la comunidad  realizaron 1.200 bloques.

“Empezamos a trabajar bloques  a construir y soñar. Hubo mucha gente conocida que nos ayudaron a que esta casa esté. Aquí no solo se construyó el sueño  mío,  sino el de todas las personas que anhelan una casa”, indicó Vargas Lago.

Diariamente se pueden producir 900 bloques con un rendimiento óptimo, contando con material en el sitio. En un día y medio se podrían tener los bloques totales para la construcción de una vivienda; sin embargo, es importante recordar que el proyecto contempla un trabajo conjunto con todos los beneficiarios, por lo que se debe garantizar la totalidad de los bloques para el número de familias que se beneficiarán del programa de bloqueras comunitarias, en cada municipio, antes de la etapa de construcción.

Esta máquina que produce bloques traducidos en felicidad, es manejada por una persona capacitada que puede ser un ingeniero o un técnico, donde se garantizan estándares de seguridad, experiencia y de calidad en los materiales que se usan para la elaboración de los bloques.

La ayuda que brindan las familias consiste en mano de obra no calificada, en actividades como elaboración de mezcla, transporte de bloques, logística, entre otras. En la obra permanece un contratista que se encarga de garantizar que el proceso se desarrolle con éxito.

En esta iniciativa del Gobierno de Caldas que es enfocada en el cooperativismo, en la autoconstrucción, se vincula a todos los entes participantes (gobierno, familias) en la elaboración de los bloques y la construcción de vivienda. Con el trabajo articulado se ha verificado que las familias beneficiadas se vuelven afines al desarrollo del programa, a tener ese cooperativismo entre ellos mismos, y los principios de vecindad, de ayuda y de cooperación para construir los bloques y sus viviendas, también se resalta el sentido de pertenencia y el impulso de colaboración entre entidades.

“Cuando se empezó a trabajar, mi familia me apoyó. Uno decía: vale la pena, sigo luchando y cuando se inició la casa luché hasta el final. En la comunidad siempre nos colaboramos mucho”, anotó Heredia Aricapa.

Este programa de gran impacto social se está desarrollando en 12 municipios de Caldas: Norte (Aguadas, Pácora, Salamina, Filadelfia), Centro Sur (Neira y Chinchiná), Oriente (Pensilvania y Samaná), Occidente (Riosucio, Viterbo, Belalcázar, Risaralda) para un total de 170 viviendas. A la fecha se han entregado 36 casas bajo esta modalidad.

Síguenos en Facebook como voxmedia12 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co

Por voxmedia

Voxmedia es el diario digital en español fundado el 10 de diciembre de 2017. Tiene su sede social y de redacción en Manizales, Colombia. Se caracteriza por su sobriedad expresiva, tanto en el tratamiento de la información como en lo estético. Desde su fundación se ha caracterizado por ser un diario independiente, de calidad, con vocación por la comunidad y defensor de la democracia. Las opiniones expresadas en las secciones de Caricatura y Opinión, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento e ideología de Voxmedia. La dirección y fundación del diario digital Voxmedia, tiene un solo nombre, Julieta Arias González, Comunicadora social y periodista, especialista en Gerencia de la comunicación digital de la Universidad de Manizales, Gracias por elegirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *