• Mar. Sep 26th, 2023

VOXMEDIA

Noticias de Manizales y Caldas

2 mil 300 héroes y heroínas del agua se reunieron en expoclubes

Porvoxmedia

Oct 2, 2022
A punta de pedaleo se sigue transformando cemento en baños dignos para los caldenses
Semanas atrás timbraba el teléfono de Eliana Otálvaro, coordinadora del Club Defensor del Agua de la institución educativa El Horro, en Anserma. Al otro lado del teléfono, Sebastián Ramírez, líder del componente de Gestión Social del PDA, le llamaba.
            — Profesora, buenos días. Espero esté muy bien, quiero contarle que desde la Gobernación y el Plan Departamental de Agua (PDA) queremos invitar al Club para que nos acompañen en la V edición de Expoclubes 2022, el cual se realizará la última semana de septiembre en Confa de Santagueda, Palestina, la única condición es que deben presentar el proyecto que están desarrollando en la institución educativa relacionada al cuidado del Agua.
           —Sebastián, qué alegría-exclamó la docente- muchas gracias por la invitación, hablaré con el Club y por supuesto con los padres de familia, estamos en contacto.
Esa llamada se repitió durante días en 142 docentes coordinadores de los Clubes Defensores del Agua, que en la actualidad hay conformados en Caldas.
El tiempo avanzaba y mientras los docentes fortalecían sus proyectos en sus territorios, los profesionales del componente de Gestión Social del PDA, planeaban cada detalle para que Expoclubes fuera un éxito.
El transporte, la alimentación, el hospedaje, todo estaba listo y los protagonistas, nuestro héroes y heroínas, también. ¡Es hoy, es hoy! se dijo en unísono desde 25 municipios.Dos, cuatro y hasta ocho horas viajaron muchos para llegar y disfrutar del evento. En Chiva, Jeep, bus, buseta y hasta a pie, como el club de la institución educativa Santágueda, día a día y por turnos, fueron arribando los integrantes de los clubes hasta la sede del evento.

A su llegada y luego del recibimiento cultural y artístico, la entrega de escarapelas y acomodación en sus habitaciones, se dirigieron hacia al restaurante para almorzar, al término del mismo, la cita era en la instalación del encuentro.

A buen tono y ritmo, los héroes y heroínas entonaron el himno de los clubes, acompañados de padrinos del PDA y de Confa: “Somos clubes defensores del agua/ nuestro compromiso es dar vida y amor/ agua pura será vida nueva/ el lema de esta generación/ el agua es el signo de la vida / cada fuente sagrada será / son los niños la nueva semilla / que desde ahora la protegerán”.

Tras escuchar las palabras de bienvenida y realizar los actos protocolarios llegó la hora de conocer los proyectos de los jóvenes integrantes del programa del PDA.

“Mire el filtro”, “me hace falta una extensión”, “páseme esas tijeras”, “ayúdeme con esa cartelera”, “traiga la máquina con mucho cuidado”, “recuerde la parte de la presentación que les corresponde”, se escuchó muchas veces y durante una hora, pues era el tiempo que los clubes tenían para armar el stand y ultimar detalles de la presentación.

A las 3:30 de la tarde se inició con el recorrido, cada club compartió su iniciativa con el resto,  mientras el jurado calificador tomaba nota, evaluando  la creatividad e innovación del proyecto, la decoración del stand, el impacto y la pertinencia de la iniciativa y la apropiación del tema en la exposición.

El jurado estuvo conformado por la profesional especializada de la subdirección de desarrollo empresarial del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Ruby Esperanza Montoya; el geólogo especialista en sistemas de información geológica, Juan Esteban Sánchez, y la administradora de empresas y líder de proyectos pedagógicos transversales de la Unidad de Calidad de la Secretaría de Educación de Caldas, Sandra Rendón.

Proyectos relacionados con el manejo de residuos sólidos, tecnología aplicada a reutilización de botellas plásticas, llantas en desuso, análisis de variables climáticas asociadas a la agricultura, recuperación de saberes ancestrales y equipos para el análisis de la calidad del agua, trovas y canciones referentes al agua y medioambiente, fueron algunas de las iniciativas ambientales expuestas.

Bryan Díaz, estudiante de la institución educativa San Luis, en Neira, describió la iniciativa que están desarrollando: “Trabajamos en la reutilización del plástico, en este caso con tapas y mediante una impresora en 3D, y tras un proceso en el que involucramos cambios de temperatura y de trituración, logramos elementos didácticos útiles para el aprendizaje, además de partes o elementos fundamentales para los instrumentos musicales, más exactamente las boquillas para las trompetas”.

Durante la tarde, los asistentes recibían el refrigerio. !Es pizza, qué rico¡ exclamaron algunos. La  jornada avanzaba y el sol característico de esta zona del departamento se mezclaba con el calor humano y la buena energía de los niños, niñas y adolescentes. La temperatura, por donde se mirara y sintiera estaba alta.

Al evento fueron sumándose más invitados y desde el ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio llegó el subdirector de Programas, Juan Pablo Serrano Castilla, quien expresó: Estamos profundamente orgullosos de participar de la V edición de Expoclubes, los apoyamos desde todos los puntos de vista, el PDA Caldas ha logrado una ejecución social sobresaliente, son número uno en el país. Caldas es ejemplo nacional, en este evento tenemos representantes de varios departamentos que quieren replicar y estamos dispuestos desde el Ministerio para apoyarlos”.

Luego, arribó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, quien no se quiso perder este evento. Tras visitar los stands y participar de las exposiciones resaltó: “Estar rodeado de nuestros niños, niñas y adolescentes y ver su valioso trabajo por defender el agua nos inspira a seguir soñado con un departamento sostenible. Hay pequeñas acciones que generan grandes cambios en la sociedad y los Clubes Defensores del Agua, sí que lo saben hacer”.

Expoclubes continuaba y se sumaban más invitados, los gestores y representantes de seis PDA del país habían llegado al encuentro e inmediatamente recorrían los stands.

“Espectacular, nos vamos con grandes aprendizajes para que nuestros clubes crezcan, hoy tenemos conformados 45 clubes y teníamos una meta de 30, al PDA Caldas les admiro que todas las áreas están integradas y todos conocen de todos los componentes, es un valor que queremos replicar para seguir creciendo como ustedes”, dijo la líder de la estrategia Clubes Defensores del Agua de empresas públicas de Cundinamarca, Wendy Mondragón.

Al cierre de las exposiciones todos cenaban y se preparaban para la actividad social y de integración. Allí paradójicamente, quienes viajaron desde más lejos brincaban, bailaban y cantaban con más energía.

La noche avanzaba y a las 11:00 de la mañana todos se iban a sus habitaciones. Al otro día, desayunaban y luego podrían disfrutar de las actividades recreativas y deportivas, aprovechar las instalaciones de Confa, sede del evento, que dispuso de tobogán de espuma, piscinas, canchas, gimnasio y hasta lago para montar en canoa, entre otras actividades.

Con nostalgia y gratitud, María Adiela Guerrero Suárez, coordinadora del Club de la Institución educativa Quiebralomo, en Riosucio, destacó: “Es una oportunidad para los estudiantes, docentes y padres de familia de mostrar todo lo que hacemos en las aulas y que trascienda a la comunidad. Invito a todas las instituciones y padres para que trabajemos en conjunto y que pronto todos estemos acá, nuestro proyecto está relacionado con la descontaminación y reutilización de aguas mieles del café, en beneficio de otros cultivos, utilizando material reciclable”.

Los integrantes de los Clubes que ocupen los primeros tres puestos recibirán tabletas electrónicas y los docentes coordinadores de los mismos tendrán un viaje a un destino nacional.

Mientras unos clubes llegaban cargados de expectativas, otros salían con un equipaje lleno de sonrisas, aprendizajes y momentos vividos. Además de sentimientos que ocuparán parte de la maleta de viaje de regreso y para muchos, que nunca habían salido de sus veredas, corregimientos y municipios, está experiencia quedará en su memoria para siempre.

El encuentro llegaba a su clausura y ya en los vehículos de regreso a sus hogares y lugares de origen, la expresión unánime fue, Expoclubes 2022, ¡Lo mejor!

Síguenos en Facebook como voxmedianoticias1 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co

Por voxmedia

Voxmedia es el diario digital en español fundado el 10 de diciembre de 2017. Tiene su sede social y de redacción en Manizales, Colombia. Se caracteriza por su sobriedad expresiva, tanto en el tratamiento de la información como en lo estético. Desde su fundación se ha caracterizado por ser un diario independiente, de calidad, con vocación por la comunidad y defensor de la democracia. Las opiniones expresadas en las secciones de Caricatura y Opinión, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento e ideología de Voxmedia. La dirección y fundación del diario digital Voxmedia, tiene un solo nombre, Julieta Arias González, Comunicadora social y periodista, especialista en Gerencia de la comunicación digital de la Universidad de Manizales, Gracias por elegirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *