• Mar. Sep 26th, 2023

VOXMEDIA

Noticias de Manizales y Caldas

Acreditación internacional para el Programa de Ingeniería Industrial de la UNAL Sede Manizales

Porvoxmedia

Ago 29, 2022
Acreditación internacional para el Programa de Ingeniería Industrial de la UNAL Sede Manizales

El Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales se creó hace más de 40 años y hoy cuenta con 590 estudiantes de pregrado, 50 de posgrado y 23 profesores con estudios de maestrías y doctorado.

El Programa cuenta con doble acreditación: la nacional, otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del Ministerio de Educación Nacional (MEN), y la internacional, dada por el ARCU-SUR, las cuales son garantía para la sociedad de que la UNAL forma profesionales integrales, con altos estándares de conocimiento y calidad.

Al respecto, el profesor Fredy Becerra Rodríguez, director del Área Curricular Industrial, Organizaciones y Logística del Programa, afirma que “nuestro programa es atractivo tanto para los nuevos estudiantes –por su trayectoria y reconocimiento– como para los empresarios de la región de Caldas, quienes pueden contar con profesionales capacitados e idóneos que contribuyen al desarrollo de la región y del país”.

Los anfitriones de la visita fueron las directivas de la UNAL Sede Manizales, encabezadas por el docente Neil Guerrero González, vicerrector, y el profesor Becerra Rodríguez.

El Sistema de Acreditación ARCU-SUR es un mecanismo permanente de acreditación regional en el sector educativo del Mercosur, resultado de un acuerdo entre los ministros de Educación de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile.

Este evalúa y acredita los programas de pregrado impartidos por instituciones de educación superior de cada país y ofrece garantía pública entre los países de la región del nivel académico y científico de los programas de pregrado que acredita.

Además, a través de su Programa de Movilidad Académica Regional (Mercosur), busca fortalecer las carreras acreditadas, fomentar la integración e internacionalización de la educación superior en la región y cumplir con el objetivo central de integrar la región.

Para alcanzar dichos objetivos, contempla la movilidad de estudiantes, docentes, investigadores y coordinadores (académicos e institucionales) enmarcadas en proyectos de asociación académica entre carreras acreditadas regionalmente.

Balance

El profesor Becerra señala que entre las acciones de mejora de la carrera está el de aumentar el involucramiento de los egresados con las decisiones del programa y estrechar lazos con el sector externo.

“Esto con el fin de que el programa avance en temas de ingeniería industrial y en el planteamiento de las actividades que se deben abordar en el plan de mejoramiento, no solo como estrategias sino como una guía de mejoramiento a futuro”.

“La carrera de Ingeniería Industrial de la UNAL ofrece un entorno institucional apropiado para el cumplimiento de las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y proyección social”, mencionaron los evaluadores.

En cuanto al proyecto académico, consideraron que “en la actualidad la carrera se encuentra en un proceso de revisión curricular, lo cual constituye una oportunidad para revisar no solo el perfil profesional sino también los contenidos programáticos y ajustar el programa a las tendencias internacionales”.

“Actividades de laboratorios, visitas, estudios de casos y discusiones, entre otras estrategias, en conjunto con las clases magistrales, son metodologías apropiadas para el aprendizaje”.

Destacaron que la planta docente cuenta con profesores con alta formación, experiencia y buena disposición para trabajar.

El profesor Becerra concluye que “el proceso de acreditación permite evaluar qué cosas estamos haciendo bien y en qué cosas debemos mejorar, lo cual será útil para la formación y el conocimiento de nuestros estudiantes, quienes desarrollarán proyectos de mayor impacto en las empresas, trayendo beneficios a la sociedad y contribuyendo al mantenimiento del buen nombre de la UNAL”.

Síguenos en Facebook como voxmedianoticias1 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co

Por voxmedia

Voxmedia es el diario digital en español fundado el 10 de diciembre de 2017. Tiene su sede social y de redacción en Manizales, Colombia. Se caracteriza por su sobriedad expresiva, tanto en el tratamiento de la información como en lo estético. Desde su fundación se ha caracterizado por ser un diario independiente, de calidad, con vocación por la comunidad y defensor de la democracia. Las opiniones expresadas en las secciones de Caricatura y Opinión, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento e ideología de Voxmedia. La dirección y fundación del diario digital Voxmedia, tiene un solo nombre, Julieta Arias González, Comunicadora social y periodista, especialista en Gerencia de la comunicación digital de la Universidad de Manizales, Gracias por elegirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *