• Mié. Sep 27th, 2023

VOXMEDIA

Noticias de Manizales y Caldas

Autoridades de tránsito continúan con el Plan Estratégico de Control en Contra de la Ilegalidad exigido por el Gobierno Nacional

Porvoxmedia

Sep 24, 2022
Autoridades de tránsito continúan con el Plan Estratégico de Control en Contra de la Ilegalidad exigido por el Gobierno Nacionat 8.27.08 PM

La Secretaría de Movilidad de Manizales reitera a los ciudadanos abstenerse de prestar servicios de transporte público en vehículos particulares y recuerda que en el país las plataformas digitales desde las cuales se ofrecen estos servicios no están reglamentadas por el Gobierno Nacional, por lo cual las autoridades locales seguirán con sus respectivos controles con el fin de sancionar a los infractores. A la par con esta información, se hace un llamado de atención a la ciudadanía a no interferir con operativos realizados por el Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito, los cuales están amparados por la Ley 769 del 2002.

Así lo señaló Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de la cartera de Movilidad, quien además recordó que en lo corrido de este año se han realizado 72 órdenes de comparendo a conductores que infringen la norma, la cual advierte que conducir un vehículo sin la debida autorización que se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito, conlleva a un comparendo D12, lo que se traduce en una multa de aproximadamente $ 930 mil, más la inmovilización del vehículo.

“Invitamos a toda la ciudadanía para que se contextualicen de las normas aplicables al tránsito y el transporte en los entes territoriales. El Código Nacional de Tránsito le da la autoridad a nuestro Cuerpo Operativo de Agentes para realizar procedimientos ante presuntos infractores a las normativas aplicables como, por ejemplo, el transporte ilegal”, señaló Loaiza Alfonso.

Cabe señalar que aquellas personas que consideren que se les están vulnerando sus derechos pueden realizar descargos ante las inspecciones de tránsito ubicadas en el piso 4 de la Secretaría. Al respecto, César Díaz Pescador, inspector sexto de la Secretaría de Movilidad indicó que “la orden de comparendo no es una sanción, como su nombre lo indica, es comparecer ante una autoridad de tránsito para realizar un curso vial y pagar la mitad del comparendo o solicitar una audiencia pública”.

La Secretaría de Movilidad de Manizales se mantiene firme en su compromiso de dar cumplimiento al Plan Estratégico de Control en Contra de la Ilegalidad en el Transporte, el cual es exigido por la Superintendencia de Transportes. Juan Carlos Rendón, técnico operativo del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Manizales afirmó por su parte que “nosotros somos la autoridad para hacer cumplir el Código Nacional de Tránsito y hemos detectado que algunos ciudadanos presuntamente se hacen pasar como veedores y lo que logran es entorpecer nuestros procedimientos y en base al Código Penal esto puede significar la usurpación de funciones públicas con consecuencias de hasta 36 meses de cárcel”.

La ilegalidad en el transporte público es:
• El que prestan personas sin tener vínculo a través de una empresa habilitada para el servicio de transporte público.
• Transporte especial cuando invade la órbita del transporte individual.
• Transporte individual prestado como servicio colectivo con o sin tarifa fija.
• Empresas habilitadas en la modalidad de transporte colectivo cuando se dirigen a la contratación y prestación del servicio de transporte de asalariados o escolares.
• Todo servicio de transporte público que no siga lo establecido en la normativa vigente expedida por el Ministerio de Transporte.
• Las modalidades de transporte ilegal identificadas son:
• Taxis prestando servicio de transporte colectivo.
• Vehículos privados que prestan servicio de transporte público.
• Buses que prestan servicio de transporte no autorizado.
• Servicios de mototaxismo.
Para finalizar, la Secretaría de Movilidad invita a los veedores a cumplir con los deberes reglamentados en la Ley 850 del 2003. “Realizamos un llamado a los manizaleños para que no entorpezcan los procedimientos en el momento que están siendo ejercidos, pero que, si existen en su momento una veeduría, esta tenga toda la inscripción del orden legal, para poder solicitar información o documentación pertinente a un procedimiento”, concluyó el jefe de la cartera de Movilidad de Manizales.

Síguenos en Facebook como voxmedianoticias1 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co

Por voxmedia

Voxmedia es el diario digital en español fundado el 10 de diciembre de 2017. Tiene su sede social y de redacción en Manizales, Colombia. Se caracteriza por su sobriedad expresiva, tanto en el tratamiento de la información como en lo estético. Desde su fundación se ha caracterizado por ser un diario independiente, de calidad, con vocación por la comunidad y defensor de la democracia. Las opiniones expresadas en las secciones de Caricatura y Opinión, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento e ideología de Voxmedia. La dirección y fundación del diario digital Voxmedia, tiene un solo nombre, Julieta Arias González, Comunicadora social y periodista, especialista en Gerencia de la comunicación digital de la Universidad de Manizales, Gracias por elegirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *