• Mié. Sep 27th, 2023

VOXMEDIA

Noticias de Manizales y Caldas

Comenzó sabores de Caldas una apuesta por la gastronomía del departamento

Porvoxmedia

Sep 14, 2022
Comenzó sabores de Caldas una apuesta por la gastronomía del departamento

Sabores de Caldas es un espacio en el que el turismo, las expresiones culturales y tradicionales se unen en torno a la gastronomía. Este proyecto, que ya se inició, busca resaltar la riqueza de la cocina tradicional y cultural del departamento en todas sus expresiones:  la cocina de autor, los saberes ancestrales, la academia y los productos en fresco.

Es por esto que el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fenalco Caldas, en alianza con la Gobernación de Caldas a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, el Sena Regional Caldas, Infimanizales, la Alcaldía de Manizales y su Secretaría de TIC y Competitividad, y la Industria Licorera de Caldas aúnan esfuerzos en este proyecto para convertir el departamento en un gran destino turístico.

Para Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, este evento es una gran apuesta por la gastronomía caldense:  “Este proyecto es una gran noticia, no solo para el sector gastronómico, que será el protagonista, sino también para el sector cultural. Queremos que sea un espacio donde también tengamos una agenda académica para hablar de la tradición y sabores ancestrales, y de esta manera promover el turismo de Caldas”.

Toro Santana puntualizó que para Sabores de Caldas hay una inversión aproximada de 1.000 millones de pesos, en la cual participan los municipios. Será ejecutado en cuatro fases durante septiembre, octubre y noviembre.

1. Formación

Las jornadas de capacitación son orientadas por el Sena Caldas, y es el primer paso de este proceso. Los participantes son los representantes gastronómicos de cada municipio, quienes reciben asesorías en buenas prácticas de manufactura y manipulación de alimentos, así como la parte práctica donde realizan las preparaciones típicas.

Actualmente, se han ejecutado tres talleres en Supía, Belalcázar y Manzanares, con una gran convocatoria donde se resaltan las mejores preparaciones para participar del gran evento.

Jaime Alberto Franco Osorio, instructor líder de Gastronomía del Sena Caldas, resaltó que este acompañamiento a los cocineros tradicionales es muy importante como retroalimentación de cada cultura. “El inicio de este proceso es muy especial con los cocineros amantes y apasionados por la cocina colombiana, especialmente de cada una de sus regiones. A través de estos talleres conocemos sus productos, los cuales representarán a sus regiones en la gran feria gastronómica”, señaló Franco Osorio.

2. Misiones 

Con el objetivo de acercar a empresarios locales y regionales a experiencias de grandes mercados en el país, se realizarán dos misiones a Bogotá y Cartagena, que contará con la participación de 20 locatarios de distintas plazas de mercado de Manizales y Caldas.

Estos empresarios podrán vivir de cerca las experiencias exitosas de estas plazas que serán visitadas, como Bazurto en Cartagena y La Perseverancia en Bogotá.

3. Gran evento Sabores de Caldas

Seguido de los talleres, en los cuales serán seleccionados los mejores platos, se realizará una Gran Feria Gastronómica, donde se reunirán todas las subregiones en un solo espacio.

El evento se realizará del 5 al 9 de octubre en Expoferias y contará con seis plazas:

PLAZA 1: ​Sabores de Caldas, donde las 6 subregiones presentan sus platos típicos en una muestra comercial.

PLAZA 2: ​Cocina de Autor, en este espacio se presentan restaurantes de la ciudad de Manizales, que tengan desarrollado un plato innovador y de su autoría.

PLAZA 3: Plaza de Cafés Especiales, bebidas de productores cafeteros de origen.

PLAZA 4: Plaza de Saberes, escuelas e instituciones gastronómicas

PLAZA 5: Plaza comercial de productores regionales, muestra comercial de emprendedores con productos innovadores.

PLAZA 6: Plaza de productos tradicionales del campo, muestra comercial de las plazas de mercado de cada municipio con productos frescos.

4. Ferias Subregionales 

Posterior al gran evento se realizarán ferias gastronómicas en los municipios que representan cada subregión. Por Alto Occidente la plaza será Supía, Occidente Próspero será Belalcázar, por la región Norte será Salamina, Oriente será Manzanares y Magdalena Caldense se cumplirá en Samaná.

Síguenos en Facebook como voxmedianoticias1 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co

Por voxmedia

Voxmedia es el diario digital en español fundado el 10 de diciembre de 2017. Tiene su sede social y de redacción en Manizales, Colombia. Se caracteriza por su sobriedad expresiva, tanto en el tratamiento de la información como en lo estético. Desde su fundación se ha caracterizado por ser un diario independiente, de calidad, con vocación por la comunidad y defensor de la democracia. Las opiniones expresadas en las secciones de Caricatura y Opinión, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento e ideología de Voxmedia. La dirección y fundación del diario digital Voxmedia, tiene un solo nombre, Julieta Arias González, Comunicadora social y periodista, especialista en Gerencia de la comunicación digital de la Universidad de Manizales, Gracias por elegirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *