
unnamed 4
Durante la vigencia 2022 la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas capacitó a los brigadistas que conforman los comités barriales de los diferentes municipios del departamento. El objetivo es prepararlos ante la temporada de lluvias, para que la atención a esta situación sea compromiso no solo de los entes gubernamentales y los organismos de socorro, sino también que se incluya a la comunidad.
En articulación con el equipo de bomberos Riosucio, los brigadistas recibieron capacitación en planes comunitarios emergencia, articulación y trabajo en equipo, rápida acción y establecimiento de alertas en situación de emergencia. También primeros auxilios básicos como el uso de camilla rígida, uso alienador cervical, toma de presión con fonendoscopio, inmovilizaciones, entre otros.
Heidy Katherine Cataño, integrante del Cuerpo de Bomberos Riosucio, agradeció la participación de la comunidad en los procesos de capacitación. “Todo esto va direccionado a la parte de la gestión del riesgo, las personas que participan de estas capacitaciones están comprometidas, adquiriendo unos roles para atender alguna situación de amenaza. La idea es que tengan unas pautas para atender adecuadamente un incidente o una emergencia”, agregó.
Cataño dijo también que con este tipo de actividades se les permite a los individuos que se apersonen del uso de los elementos de atención y brinden un apoyo a sus comunidades en caso de presentarse una situación crítica.
Sandra Milena Hurtado, líder ambiental de la comunidad NARP en Anserma, indicó: “Todo esto tiene gran importancia porque la comunidad de Carmelo Alto está situada en un sector de riesgo. Quiero agradecerle a la secretaria Paola Andrea Loaiza por su gran labor, por el desempeño que desarrolló con nuestra comunidad”.
Síguenos en Facebook como voxmedianoticias1 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co