• Jue. Sep 21st, 2023

VOXMEDIA

Noticias de Manizales y Caldas

Espacio Público una tarea que queda pendiente para este año

Porvoxmedia

Mar 8, 2022
Manizales 2

El alza en las facturas de EMAS, el espacio público, las vallas ilegales, el Hospital Veterinario y la intervención de los parques, fueron algunos de los temas debatidos por los concejales en el Informe de Gestión 2021 y Plan de Acción 2022 de la Secretaría de Medio Ambiente.

El conservador, Jorge Eliecer Galeano, hizo referencia a tres temas: incremento en las facturas de EMAS, vallas ilegales en la ciudad y los asentamientos ilegales. “Uno, la proliferación de vallas en la ciudad, solicitamos que presente el Proyecto de Acuerdo para regular la publicidad visual exterior fuera de que son regulares son ilegales, pueden presentar peligro para la comunidad. Lo segundo, es que no se ve reflejado el esfuerzo que hacen los administradores de los conjuntos y de las personas que están haciendo la separación en la fuente, porque estamos viendo que EMAS ya colocó un carro adicional para recoger todo el material reciclable y no se ve una retribución hacia las comunidades ni tampoco hay programas para mejorar la calidad de vida de los recuperadores, y lo tercero, son las construcciones ilegales en la zonas rurales que se están asentando en laderas; le pedimos al secretario que revise, por ejemplo, el caso de Samaria que no sabemos si es una zona del municipio o privada y es un lugar donde se han presentado varios deslizamientos” Adriana Arango, concejala del partido Verde, dio a conocer unas imágenes de la galería, donde se evidencia la ocupación del espacio público.

“Como pudimos ver en las imágenes, realmente es lamentable cómo hasta las vías se han perdido, de un doble carril solamente contamos con uno y eso que, con mucha dificultad, todo esto lleva a un proceso de deterioro, de inseguridad, de microtráfico, prostitución, es una situación complicada. Todavía la administración está a tiempo de prestarle atención al sector comercial de Manizales, donde se mueven los recursos de esta ciudad como es la
Plaza de Mercado. Hay que ponerle control al espacio público en la Galería, dónde está el acompañamiento de la Administración; comencemos a trabajar para que estas personas que dependen de esta actividad del cambalache y del comercio informal tenga mejores condiciones”, indicó la concejala.

Según el informe de Medio Ambiente, de 1060 solicitudes, 740 corresponden a permisos de ocupación de espacio público para vendedores informales, las otras son correspondencia, organismos de control y PQRSD`s. Otro de los temas puntuales fue la recuperación de los parques donde el Presidente del Concejo, Hernando Marín, manifestó que actualmente trabaja en un proyecto para empoderar a los ciudadanos frente a la recuperación de los mismos. “Considero que la Secretaría de Medio Ambiente se debe trabajar articuladamente con la Secretaria de Gobierno y la Policía Metropolitana, para que nos brinden seguridad y control; en el tema del manejo de las basuras, la ocupación de los espacios libres, de los parques para evitar el consumo de drogas y alcohol y retornen los niños y los jóvenes y las familias.

La Secretaría de Medio Ambiente debe hacer control de ruido y debe trabajar de manera articulada con el GARA para proteger los derechos de los animales y comprometerse a trabajar de la mano de los ciudadanos, para cuidar los escenarios públicos”, indicó el presidente. El parque del Arenillo es uno de los escenarios que reclaman los Manizaleños. El Concejo aprobó recientemente 5 mil millones de pesos para su recuperación.

Por su parte, el secretario del Medio Ambiente, Juan Sebastián Ramos, indicó, que, si bien el tema del espacio púbico es una de las preocupaciones de la ciudad, de acuerdo a la Ley 1801 es la Policía la que debe hacer un acompañamiento, sin embargo, han tenido dificultades por la disponibilidad de esta a la hora de realizar los operativos.

Respecto al alto ruido en la zona de Milán, Ramos, explicó que ellos solo tienen la competencia para hacer el análisis técnico, con el sonómetro, y es la Inspección de la zona la que debe adelantar las sanciones según el caso. En cuanto a la publicidad ilegal del municipio, aclaró que se han quitado más de 500 pendones en diferentes puntos, sin embargo, los partidos políticos reclamaron, porque no los dejaron publicitar a sus candidatos.

Sobre el Hospital Veterinario, el funcionario dijo que ya están la fase I, que fue la apertura de dos quirófanos y después de Ley Garantías se contratará el personal necesario para iniciar la fase II, que es la apertura al público para saber cuál es la demanda real del hospital y determinar el costo de sostenibilidad del mismo.

El dato:
Dentro del Plan de Acción para el 2022 este despacho tiene como meta comprar predios en áreas estratégicas para el abastecimiento de agua, como aporte al cinturón verde por 2.125 millones 464.111 pesos.

Síguenos en Facebook como voxmedianoticias1 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co

Por voxmedia

Voxmedia es el diario digital en español fundado el 10 de diciembre de 2017. Tiene su sede social y de redacción en Manizales, Colombia. Se caracteriza por su sobriedad expresiva, tanto en el tratamiento de la información como en lo estético. Desde su fundación se ha caracterizado por ser un diario independiente, de calidad, con vocación por la comunidad y defensor de la democracia. Las opiniones expresadas en las secciones de Caricatura y Opinión, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento e ideología de Voxmedia. La dirección y fundación del diario digital Voxmedia, tiene un solo nombre, Julieta Arias González, Comunicadora social y periodista, especialista en Gerencia de la comunicación digital de la Universidad de Manizales, Gracias por elegirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *