• Mié. Sep 27th, 2023

VOXMEDIA

Noticias de Manizales y Caldas

Finanzas de Caldas se consolidaron y el departamento pasó de categoría tres a dos

Porvoxmedia

Dic 18, 2022
Finanzas de Caldas se consolidaron y el departamento pasó de categoría tres a dos

Planeación financiera responsable: así se podrían resumir las dos noticias que recibió Caldas antes de esta Navidad. La Contaduría General de la Nación mejoró la categoría del departamento, al pasar de tercera a segunda, y certificó sus procesos económicos, además de que la calificadora de riesgos Fitch evaluó de manera positiva la relación entre deuda y pagos.

La Gobernación de Caldas, desde la Secretaría de Hacienda, presentó un balance positivo que se ve reflejado en la resolución 314 de la Contaduría General de la Nación, en la que se certifica la categorización de los municipios y departamentos del país. En esta, Caldas pasó de tercera a segunda categoría, lo que implica un aumento significativo en los ingresos corrientes de libre destinación y una menor inversión en los gastos de funcionamiento.

El jefe financiero del departamento, James Christian Henao Restrepo, se mostró complacido por esta noticia y explicó que esta resolución se publicó el pasado 30 de noviembre y se da porque se cumplieron los indicadores de Ley 617 del 2000.

“Esto quiere decir que hubo un aumento significativo en los ingresos corrientes de libre destinación, en este caso, cercano a los 132 mil millones de pesos y unos gastos de funcionamiento menores, por 43 mil millones de pesos aproximadamente, lo cual nos sube a esta categoría con todos los beneficios que esto conlleva a las finanzas del departamento”, dijo Henao Restrepo.

En la resolución se certificó la nueva categoría de 14 departamentos más y se afirma que Caldas, con 1.027.314 habitantes, contó con 131 mil 854 millones 402 mil pesos de ingresos de libre destinación, y 43 mil 763 millones 674 mil gastos de funcionamiento, un 33,4%, lo que lo hizo merecedor de este cambio de categoría.

Perspectiva estable de endeudamiento y pago

Por otro lado, la calificadora de riesgos Fitch presentó una perspectiva estable para el departamento, luego de analizar la solidez de los ingresos, la sostenibilidad de los gastos y la relación entre pasivos y liquidez.

En el resumen entregado por la entidad, se dice que a septiembre del 2022 el recaudo de los tributarios asciende al 83% de lo recaudado en el 2021, “denotando un buen comportamiento, en especial cuando es en este último trimestre el momento en el se presentan los mayores recaudos de los impuestos de consumo”.

Esto implica que la calificación entregada es de AA, lo que quiere decir que se “denotan expectativas de muy bajo riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país”.

Además, la calificadora de riesgos aseguró que los rubros de gasto operativo de Caldas corresponden a gastos de nómina del sector educativo y pago de servicios de salud para la población vulnerable, las cuales están cubiertas directa y principalmente por las transferencias del Sistema General de Participaciones (SGP).

Por esto, la agencia consideró que el gasto no está influenciado fuertemente por variables correlacionadas con el ciclo económico y, por tanto, espera que su crecimiento sea relativamente estable en el mediano plazo.

Henao Restrepo aseguró que mantener estas calificaciones, a pesar de las dificultades de los últimos años, los llena de motivación para seguir trabajando por los caldenses. “Esta calificación habla de la buena planificación financiera que se le da al departamento, pues las expectativas de incumplimiento son mínimas, ya que hay una fuerte capacidad de pago”, indicó.

Sobre esta capacidad de pago, Fitch le dio la calificación más alta al departamento, la F1, por contar con “la más fuerte capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país”.
Síguenos en Facebook como voxmedianoticias1 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co

Por voxmedia

Voxmedia es el diario digital en español fundado el 10 de diciembre de 2017. Tiene su sede social y de redacción en Manizales, Colombia. Se caracteriza por su sobriedad expresiva, tanto en el tratamiento de la información como en lo estético. Desde su fundación se ha caracterizado por ser un diario independiente, de calidad, con vocación por la comunidad y defensor de la democracia. Las opiniones expresadas en las secciones de Caricatura y Opinión, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento e ideología de Voxmedia. La dirección y fundación del diario digital Voxmedia, tiene un solo nombre, Julieta Arias González, Comunicadora social y periodista, especialista en Gerencia de la comunicación digital de la Universidad de Manizales, Gracias por elegirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *