• Mié. Sep 27th, 2023

VOXMEDIA

Noticias de Manizales y Caldas

Foro de Catastro Multipropósito convocó a expertos en planificación territorial

Porvoxmedia

Nov 24, 2022
Foro de Catastro Multipropósito convocó a expertos en planificación territorial

El Foro Latinoamericano de Catastro Multipropósito y Desarrollo Sostenible es organizado por la Alcaldía de Manizales, en articulación con Asocapitales y Masora – Gestor Catastral, y es un escenario que reúne a diferentes alcaldes del país y expertos catastrales de Latinoamérica, quienes comparten las experiencias reales sobre cómo el catastro con enfoque multipropósito facilita y resuelve diferentes desafíos económicos y sociales.

“Las ciudades necesitan implementar el catastro multipropósito. Es una de las herramientas más importantes para el desarrollo de los territorios. Esta herramienta nos ha permitido mostrar liderazgo en todo el país por el sistema de datos y la tecnología de punta que hemos implementado y que nos ha permitido gestionar mejor el municipio, tomando mejores decisiones”, aseguró durante el foro el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa.

Por su parte, Diego Hau, director de Desarrollo y Gestión Territorial de Asocapitales, aseguró que «es un espacio para compartir lecciones aprendidas entre las distintas alcaldías de ciudades capitales que estamos habilitadas para la gestión catastral en Colombia. Además muy interesante para conocer la nueva visión del Gobierno Nacional con su Plan de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida».

Actualización Catastral en Manizales

Luego de la actualización catastral que se llevó a cabo en Manizales, la ciudad pasó de tener registrados 141 mil predios en la base predial a tener 161 mil en la zona urbana, es decir que, gracias a esta gestión, se lograron incorporar 20 mil predios nuevos.

Para este propósito, se desarrollaron modelos digitales y superficie al igual que representaciones 3D para medir los terrenos y las construcciones. Asimismo, se utilizó tecnología de punta empleada por la NASA y fotografías aéreas que capturaron la superficie terrestre para que el avalúo de las propiedades fuera preciso.

Esta herramienta se utilizó no solo para aportar equidad tributaria, sino también para agilizar los trámites de las propiedades e impulsar el desarrollo de la ciudad.

Además, con el fin de reducir el impacto económico de la actualización, la Alcaldía de Manizales, con la aprobación del Concejo Municipal otorgó alivios tributarios para promover el crecimiento empresarial, el empleo, la educación y la sostenibilidad ambiental, lo que visibilizó internacionalmente a la capital de Caldas como una ciudad referente en actualización catastral.

Actualmente se desarrolla la actualización en la zona rural, donde se espera incorporar cerca de 8 mil predios nuevos.

«Logramos el resultado de ser referentes locales, nacionales e internacionales en la implementación del Catastro Multipropósito. Para lograr estas metas la Alcaldía tuvo mucha disponibilidad por parte de sus funcionarios. El alcalde ordenó que la actualización se hacía bien o no se hacía», señaló Fabio Antonio Ríos Urrea, director ejecutivo de Masora.

Impresiones del foro latinoamericano

“El catastro multipropósito es un instrumento que contribuye a reducir la desigualdad y es una herramienta para planear mejor el desarrollo del territorio«, dijo John Alexander Alzate Quiceno, secretario de Desarrollo Social de la Alcaldía de Manizales, ponente del foro con el tema ‘Catastro y ODS’.

“Socializamos la importancia de la legalización y la formalización de la propiedad, que generan oportunidades de desarrollo al abrir nuevos espacios, no solo en temas tributarios, sino también, por ejemplo, la posibilidad de que las familias accedan a mejoras en programas de vivienda y de créditos. Nosotros nos encargamos de brindar una asesoría a los municipios para lograr estos desarrollos para las regiones”, explicó Felipe Clavijo Ospina, Superintendente delegado para la Restitución de Tierras, Protección y Formalización de Tierras.

“Felicito la organización del evento. Gratamente sorprendido con las ideas que se desarrollan y es interesante conocer la realidad colombiana en torno al catastro multipropósito, siendo un momento ideal para contar lo que ha pasado en otros países, como en Ecuador ” Fabián René Reyes Bueno, investigador Universidad Técnica Particular (Ecuador).

Síguenos en Facebook como voxmedianoticias1 – twitter @voxmedianoticia – instagram voxmedianoticias para estar al día en noticias visita www.voxmedia.com.co

Por voxmedia

Voxmedia es el diario digital en español fundado el 10 de diciembre de 2017. Tiene su sede social y de redacción en Manizales, Colombia. Se caracteriza por su sobriedad expresiva, tanto en el tratamiento de la información como en lo estético. Desde su fundación se ha caracterizado por ser un diario independiente, de calidad, con vocación por la comunidad y defensor de la democracia. Las opiniones expresadas en las secciones de Caricatura y Opinión, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento e ideología de Voxmedia. La dirección y fundación del diario digital Voxmedia, tiene un solo nombre, Julieta Arias González, Comunicadora social y periodista, especialista en Gerencia de la comunicación digital de la Universidad de Manizales, Gracias por elegirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *